Requisitos y documentación necesaria para viajar a Corea del Sur en 2023

Si estás planeando un viaje a Corea del Sur como turista en el año 2023, es importante tener en cuenta los requisitos y documentos necesarios para garantizar un viaje sin contratiempos. Después de la pandemia del coronavirus, han surgido algunos cambios en los procedimientos, por lo que es crucial estar preparado y contar con la documentación adecuada. A continuación, te proporcionaremos una guía completa sobre los documentos esenciales que necesitarás antes, durante y después de tu llegada a Corea del Sur.

 

Documentación necesaria para viajar a Corea del Sur en 2023

  • Pasaporte en vigor: Antes de realizar cualquier trámite o comprar boletos de avión, asegúrate de tener un pasaporte válido. El pasaporte debe tener una vigencia de al menos 6 meses a partir de la fecha de ingreso a Corea del Sur. Si necesitas expedir o renovar tu pasaporte, deberás acudir a la Jefatura Superior de Policía si te encuentras en España, o a la Embajada o Consulado de España si estás en el extranjero.
  • Billete de avión a Corea del Sur: Una vez que tengas tu pasaporte, podrás comprar los billetes de avión hacia Corea del Sur. Puedes elegir entre vuelos directos o con escala en otro país. En caso de optar por un vuelo con escala, debes tener en cuenta las posibles restricciones y requisitos del país de tránsito, como visados, cuarentenas o pruebas PCR. Si viajas directamente desde España, deberás cumplir con los requisitos de entrada establecidos por Corea del Sur y España para el regreso.
  • K-ETA (Autorización Electrónica de Viaje a Corea): El K-ETA es un documento digital que debes completar obligatoriamente antes de abordar el avión hacia Corea del Sur. Debes realizar el registro al menos 72 horas antes del vuelo, ya que el personal evaluará este documento para permitirte el ingreso al país. A partir del 1 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, el K-ETA no será obligatorio para los ciudadanos de países como España, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Japón, Macao, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Singapur, Suecia, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos. Más información en la Guía de K-ETA.
  • Seguro de viaje a Corea del Sur: Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente viajar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad durante tu estancia en Corea del Sur. La Seguridad Social española no es válida en Corea del Sur, por lo que si requieres atención médica, deberás hacerte cargo de los gastos. Además, algunos seguros de viaje también cubren otros imprevistos, como pérdida de equipaje o retrasos en los vuelos.


Descuento en tu seguro IATI de un 5%IATI SEGUROS

  • Declaración covid Q-code: Cuando llegues a Corea del Sur, deberás someterte a un proceso de control relacionado con la situación del COVID-19. Durante este proceso, te solicitarán que presentes tu Q-Code, un código QR que contiene información sobre tu historial de vacunación. Tienes la opción de generar este código QR 3 días antes de tu viaje a Corea del Sur a través de la web cov19ent.kdca.go.kr. Si lo prefieres, también puedes realizar una declaración al ingresar al país. Es importante destacar que la emisión de este documento es gratuita, pero es obligatorio para todos los turistas extranjeros.
  • Registro de Viajeros del MUAC: Si viajas desde España, se recomienda inscribirte en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores. Aunque no es obligatorio, esta inscripción.

 

Control de pasaporte

Es probable que te soliciten el pasaporte para confirmar tu información y asegurarse de que cumples con los requisitos para ingresar al país.

Normalmente, sellarían tu pasaporte en este punto, pero lamentablemente, en Corea del Sur no se realizan sellos en los pasaportes desde hace varios años, en su lugar colocan una pegatina con todos tus datos y un código QR con la confirmación de entrada.

 

 

Declaración de aduana

Normalmente, recibirás este documento en el avión, pero si no es así, podrás encontrarlo en los mostradores de información del aeropuerto una vez hayas desembarcado.

En este documento, deberás declarar si llevas algún producto no permitido en tu equipaje, como alimentos, animales, plantas, drogas, etc.

Deberás entregar este documento después de recoger tu equipaje facturado y justo antes de salir de la zona internacional del aeropuerto.

Restricciones aduaneras en Corea del Sur: Artículos no permitidos

Puedes encontrar información detallada sobre los productos prohibidos, los que deben declararse, etc., en el sitio web de Korea Customs Service, pero aquí tienes un resumen de los productos que deben declararse:

  • Alcoholtabaco y perfume: se permite una botella de licor (hasta 1 litro y $400).
  • Perfume y colonia: se permite llevar 60 ml de perfume.
  • Tabaco: se permite llevar 200 cigarrillos.
  • Alimentos: se incluyen animales (incluyendo carne, piel y pelo), plantas, frutas, verduras, peces vivos, productos agrícolas, forestales, ganaderos y pesqueros (incluyendo productos procesados) y otros alimentos.
  • Animales: se incluyen animales y plantas silvestres vivos protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y productos y bienes procesados elaborados con ellos.
  • Dinero: se incluyen medios de pago, etc., que superen los $10,000 dólares estadounidenses.

 

Para cuando lleguéis a Corea del Sur, aquí os dejamos la Guía para utilizar en el Aeropuerto de Incheon.

 

Preguntas frecuentes: Viajar a Corea del Sur como turista en 2023

¿Es posible viajar a Corea del Sur en este momento?

Sí, es posible viajar, aunque aún se están reduciendo las medidas sanitarias relacionadas con el coronavirus, las fronteras están abiertas y se han eliminado las restricciones de ingreso.

¿Es obligatoria una cuarentena al llegar a Corea del Sur?

No, en este momento no es necesario hacer una cuarentena obligatoria al llegar a Corea.

¿Es obligatorio contar con vacunas para viajar a Corea del Sur?

No, no es obligatorio estar vacunado para visitar Corea del Sur como turista.

¿Se requiere una prueba PCR negativa para ingresar a Corea del Sur?

No, desde el 3 de septiembre de 2022, no es necesario presentar un resultado negativo de prueba PCR antes de abordar el vuelo o al llegar a Corea. Sin embargo, es importante recordar obtener el Q-Code antes de ingresar a Corea o durante tu llegada.

¿Es necesario obtener una visa para ingresar a Corea del Sur como turista?

Si viajas con un pasaporte español, no necesitas solicitar una visa para viajar como turista. Corea del Sur tiene acuerdos con varios países, incluyendo España, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile, que permiten el ingreso sin visa.

¿Cuál es la duración máxima de estadía en Corea del Sur como turista?

Si viajas como turista desde España, puedes permanecer en Corea del Sur por un máximo de 90 días (casi 3 meses). La misma regla se aplica a los países exentos de visado mencionados anteriormente, excepto Argentina, que tiene una estancia máxima de 30 días (1 mes).

¿Qué sucede si excedo el tiempo permitido en Corea del Sur?

Si superas el período máximo de estadía permitido en Corea del Sur como turista, te convertirías en una estancia ilegal en el país. En caso de ser descubierto, esto puede resultar en deportación, multas significativas o incluso la prohibición de ingresar al país nuevamente durante un período de tiempo determinado.

¿Es necesario saber coreano para viajar a Corea del Sur?

Aunque la gran mayoría de las personas en Corea del Sur han estudiado inglés en la escuela, se recomienda aprender un poco de coreano antes de viajar. Además de aprender frases básicas para viajar a Corea, puede ser útil tener descargada una aplicación de traducción como Papago en tu teléfono móvil.

  • Registro de Viajeros del MUAC: Si viajas desde España, se recomienda inscribirte en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores. Aunque no es obligatorio, esta inscripción

¡No te pierdas las noticias más interesantes en nuestro apartado de actualidad! Hemos seleccionado cuidadosamente una variedad de temas emocionantes para mantenerte informado. Echa un vistazo a estos títulos que no puedes dejar pasar:

 

¡No te pierdas las mejores actividades que puedes realizar durante tu estancia en Corea!